El Barcelona retira la capitanía “temporalmente” a Ter Stegen


Marc-André ter Stegen deja de ser el capitán del FC Barcelona. Al menos, “temporalmente”. El guardameta, que ha defendido durante una década la portería azulgrana, se negó dar su consentimiento para enviar el informe de su lesión y operación de espalda a la comisión médica de LaLiga para valorar su tiempo de baja y así poder utilizar parte de su ficha para facilitar las inscripciones pendientes, como la de Joan García. El Barça, entonces, sintiéndose perjudicado económica y deportivamente, abrió un expediente disciplinario al portero alemán. Este jueves, el club presidido por Joan Laporta ha confirmado en un comunicado oficial que se le retiraba la capitanía temporalmente, y que es Ronald Araujo, segundo capitán, el jugador que asumirá sus funciones.
“El Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc-André ter Stegen, y hasta que no se resuelva definitivamente este procedimiento, el club, de manera consensuada con la dirección deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitana del primer equipo de fútbol. Durante este periodo, las funciones del primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araujo”, asegura la breve nota del Barça.
Este jueves los jugadores azulgranas han regresado a los entrenamientos después del aterrizar el pasado martes de la gira asiática y antes del partido contra el Como de Cesc Fábregas este domingo en el trofeo Joan Gamper. Ter Stegen, en mitad de la tormenta y la guerra abierta con el club, llegó esta mañana a la Ciudad Deportiva sobre las 8.30 de la mañana, una hora antes del inicio del entrenamiento. Apenas estuvo una hora y media hasta que se marchó. Durante estos dos días se ha conocido la intención del alemán por no dar la autorización de enviar su informe médico a la patronal, y tanto LaLiga como la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se han puesto del lado del jugador. Y ninguno de los principales actores parece dar su brazo a torcer, sobre todo después de que el Barcelona le retire el brazalete temporalmente al alemán.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.


EL PAÍS